
miércoles, 29 de agosto de 2007
EL SEXTO BOX

viernes, 17 de agosto de 2007
LETRAS

"LAMADAS OUT, LLAMADAS IN"
Me dijeron que me apure
que me siente por acá
ahora llamo a gente muerta
bienvenido a Tzedacá
CHORUS:
Llamadas Out
Llamadas In
Tengo un contrato
con Clienting
Me dijeron que empezaba
a trabajar de 1 a 3
le pregunto a mi Team Leader
y me dice "ahi tené"
CHORUS
Más responsabilidades
Se ve que me tienen fé
además de mi trabajo
te preparo un buen café
CHORUS
Como se hace el pelotudo
estiró su break denuevo
se afanó medio minuto
ya me lo monté en un huevo
CHORUS
De sorpresa me nombraron
me cambiaron el guión
soy "Assistance Supervisor
Interactive Megatron"
CHORUS
No me manden a Tecom, no no!!
No me manden a Tecom, no no!!
A Tecom no!!....
(The Boxes. Copyright 2006)
Haz Click Aquí para oír "Llamadas Out, Llamadas In"
sábado, 27 de enero de 2007
DISCOGRAFIA - MP3

"Llamadas Out, Llamadas In"

INTEGRANTES

Florencia Espindola
Pseudosoprano. Instrumento: Triángulo. Platos.
Veronica Foa
Interpretación Psicolaríngea. Instrumento: Rayador. Hi-Hat.
Alberto Alonso
Gola Masculina. Instrumento: Redoblante. Cuerdas 1 y 2 de la guitarra criolla.
Martín Font Nine
Gola Masculina. Instrumento: Panderola. Bombo legüero. Cuerdas 3 y 4 de la guitarra criolla.
Guía Espiritual: Andrea Demeo
Inspiratriz: Luciana Barreda
Coreografía e Imagen: Judith Lopez Lotero
Arreglos: Dr. Weissman
Vientos: Filarmónica de Austria.
Manager: Natalia Salman Dib
Seguridad y Logística: Lucas Beriachetto
EL QUINTO BOX - POESÍA
Luciana Barreda, joven poetisa nicaraguense, se unió a la banda en el rol de "inspiratriz". Escribió junto a Alonso la revolucionaria poesía erótica "Llamame Bruno Ojoto" y colaboró con THE BOXES en la composición de "Llamadas Out" y la opereta inédita "Que divertida es la democracia". Por sus aportes y creatividad es considerada el 5to Box. "La panchita" como ahora se hace llamar, se encuentra en la ciudad de Xalapa, México, con su eterno compañero Bubles, un pequinés pastel cruza con doberman ciego.
Poesías Perdidas” por Barreda / Alonso
Hoy: “Llámame Bruno Ojoto”
Amanezco....
Mi cuerpo al sol blanco, es marfil con vello púbico
Amanezco...
Froto mi rodilla en tu soledad
Amanezco
Emano un torbellino de gases, es tu culpa
¿Puedes sentirlo?¿Ese fui yo?
Amanezco...
Y el viento peina mi frondosa espalda
Amanezco...
Tu rodilla en mi boca, sabe a duda y Mertiolate
Amanezco...
¡¡Báñenme!!
Ardoroso, mi pezón se enrojece, tu boca quiere morderlo
Vírgenes, mis muslos se ruborizan, tu nariz quiere husmearlos
Quemante, mi aliento atrapa tu oreja
Hambre!, Mis dientes se hincan en tu pechio!
Luz, ojo de vidrio, espasmos, kimono
flemón, sudores, hielo, hisopo
sombra, erga, pelusas, magia
Huellas, Brazil, fuego, heces
Iracundo, se me escapa un aullido
Confundido, babeo tus manos
Poseído, gateo en tu vientre
Incontinente, todo lo mamo!
Atardezco...
Descanso en un mar de bultos
Atardezco...
Tu melena se enreda en mi falo
Atardezco...
¿Me has mirado bien?, soy un hombre bueno
¿Me has mirado bien?, soy un buen enano
Quisiera besar tus ingles, todas ellas...
Barreda / Alonso. Buenos Aires. Octubre de 2006
BIOGRAFIA - Verónica Foa

BIOGRAFIA - Alberto Alonso

BIOGRAFIA - Florencia Espíndola
BIOGRAFIA - Martín Font Nine
Martin Font Nine nació en Enero de 1932 en el pequeño pueblo de Bobetz (Albania). Su gusto musical no se manifestó sino hasta los 13 años de edad, cuando cayó dentro de un piano y luchó por salir durante 4 días. Sus padres creyeron que esto auguraba en su hijo una vida artística y lo abandonaron en la estación de Jodetezburgo. Llegó a Buenos Aires como agregado cultural a la joven edad de 14 años. Se desconocen las razones de su repentino éxito en las arenas políticas. Su primer participación musical la tuvo a los 20 años, cuando interpretó el papel estelar en "Pie Grande y la Esfinge de Caca". Su caracterización del Yeti llamó la atención de los críticos, quienes lo apodaron "El James Dean Peludo".
viernes, 26 de enero de 2007
HISTORIA
La primer grabación de la banda surge una noche de noviembre de 2006, en el precario estudio musical de la mítica casona que heredó Alberto Alonso en las lomas de Barracas . El estudio contaba con: dos panderetas, una guitarra criolla con cuatro cuerdas, varios bongó, ton-tones, una pipa hindú y una barra de bebidas de "aguardiente". La grabación se realizó de forma digital en una sola pista sin ensayo ni repetición. Las voces que allí se escuchan no han sido retocadas en postproducción. La calidad de la interpretación se mantuvo inalterable durante todo el proceso de impresión duocanalógica. La magia del sensual coro Foa-Espindola engarza armónicamente con los acordes generados por las Golas Masculinas Alonso-Font y opaca la ampulosa orquestación de base grabada en Austria y Paraguay. Evangelina Caro (fonoaudióloga) declaró: "El cuarteto resultante estremecerá al mundo en los años venideros". Pero en aquel noviembre no existió entre estos cuatro jovenes, más ambición que la de compartir sus almas en un plano musical superior. Muchas versiones corren alrededor de aquella noche. Ninguna interesante.
jueves, 25 de enero de 2007
PRESENTE DE LA BANDA
